Bucear, una actividad que parece estar sólo al alcance de quiénes tienen el tiempo o el dinero. La actividad en sí parece sólo necesitarla la persona que puede pagar viajes a las mejores playas y por ende, bucear como hobby. No es así, Gympass abre una nueva opción para que esta práctica este al alcance de quiénes quieran simplemente aprenderlo.
En una entrevista muy amena con nuestros amigos de VIVESCUBA, quiénes pertenecen a la red de Gympass, nos platicaron todos los detalles para nuestros gympassers que quieran iniciarse en esta práctica.
Si crees que el buceo es sólo para las personas que saben nadar, estás equivocado, aquí puedes asistir a clases de buceo aún si no sabes nadar ¡Increíble! ¿no?
Vivescube abrió sus puertas desde hace dos años, Iván Morales director e instructor es buzo de aguas abiertas NAUI con diferentes especialidades: buceo profundo, nocturno, de altitud, buceo con NITROX, buceo de penetración en barcos hundidos, buceo en corrientes, entre otras especialidades.
La idea de abrir una escuela de buceo surgió a partir de su amor por este deporte y así poder compartir con la gente todo lo aprendido; poder mostrarle a las personas el mundo que hay debajo del mar con la finalidad de concientizar a las personas y cuidar nuestro planeta.
Todo el equipo de Vivescuba disfruta enseñar todos los días a más personas a bucear.
“Un día el destino nos puso en el mismo lugar y escalamos niveles hasta convertirnos en profesionales. Después de trabajar y adquirir experiencia en cada playa del país, nos gustó la idea de abrir nuestra propia escuela de buceo”.
¿Qué requisitos se necesitan para bucear?
Si te interesa el buceo y no sabes cuales son los requisitos, no te preocupes, sólo necesitas:
-Ser mayor de 10 años
-Tener un buen estado de salud, sin historial de enfermedades cardíacas ni pulmonares.
“Hay quién piensa que el buceo es peligroso, que sólo lo puede practicar un súper atleta, que es caro, que el entrenamiento es súper exhaustivo… no es así; el buceo es muy seguro y está al alcance de la mayoría de las personas; sólo es cuestión de darles el empujoncito final para que se decidan y lo hagan” comenta Iván.
¿Qué equipo se necesita para bucear?
No es necesario que compres un súper equipo, basta con el equipo básico: visor, snorkel y aletas para comenzar tus lecciones de buceo.
El equipo Scuba consiste en: tanque con aire comprimido, chaleco BCD, regulador, cinturón de lastre, computadora o reloj de buceo, el cual, se usa para descender en la fosa de clavados con la que cuenta vivescuba y realizar ejercicios para dominar el equipo y así, practicar el buceo de manera segura y controlada.
¿Cómo son las clases?
Las clases tienen una duración de dos horas, cada entrenamiento es diferente y sobre todo divertido, se comienza con ejercicios de estiramiento en piso para prevenir lesiones, después se toman clases de natación que va desde lo básico hasta rutinas más exigentes para los avanzados como: técnicas de respiración, buceo libre, supervivencia acuática, juegos de destreza, etc.
¿Para qué me sirve el buceo?
Practicar buceo tienen muchos beneficios como:
-Trabaja todos los músculos del cuerpo
-Quema calorías
-Fortalece la circulación de la sangre
-Genera tranquilidad y relajación
-Acelera el metabolismo
-Liberas toxinas
-Mejora la respiración
-Reduce el estrés
Ahora que ya sabes que no necesitas ser un experto en natación para aprender a bucear. Visita a nuestros amigos de Vivescuba a través de nuestra red y ¡comprueba los beneficios! En Gympass la elección es tuya.
¡Aquí te dejamos los datos!
Dirección: Av. Miguel Hidalgo 195, Fuentes Brotantes, 14400 Ciudad de México, CDMX
Tel: 55 67972781
Iván Morales