Sabemos que llegada la época del día de muertos, la ciudad se viste de naranja con su peculiar cempasúchil y por las calles vemos catrinas vivientes. Sin embargo, lo que más añoramos es sin duda disfrutar nuestras mañana de oficina con un rico café y un famoso pan de muerto.

Este emblemático pan que tiene su origen en la prehistoria, se dice que simula la parte superior de un cráneo y sus pequeños huesitos en la superficie simbolizan el universo, supongo que entonces es como si estuviéramos comiéndonos el mundo a mordidas ¡quién dijo que no se podía!

Hoy lo encontramos en muchas presentaciones, algunos ya hasta modernizados. Para que no te pierdas de esta dulce tradición te dejamos esta saludable receta de Pan de Muerto Vegano ¿se te antoja?

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 4 cucharadas de linaza
  • 8 cucharadas de agua
  • ¾ taza de azúcar morena
  • 15 gramos de levadura seca
  • 90 gramos de margarina
  • ½ taza de leche de almendra
  • 1 ½ cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de margarina derretida
  • Azúcar refinada para cubrir el pan

 

Preparación:

  1. Combina la linaza con las 8 cucharadas de agua, deja reposar por 5 minutos.
  2. Coloca la harina en un tazón, forma un hueco al centro y vierte la linaza, el azúcar, la levadura, la margarina, la leche de almendra, la ralladura de naranja y la sal.
  3. Amasa a mano o a máquina por 10 minutos hasta tener una masa suave y elástica.
  4. Engrasa un recipiente hondo con aceite vegetal, agrega la masa hecha bola y cúbrela con el aceite del tazón.
  5. Tapa con plástico antiadherente y deja la masa reposar por dos horas hasta que duplique su tamaño.
  6. Coloca harina sobre la mesa, amasa un poco y separa ¼ de la masa.
  7. Dale una forma de bollo al resto de la masa, con el cuarto restante, divídela en tres partes, estira dos de estas en tiras y marca bien los dedos para formar los huesitos. Haz una bola con la masa restante.
  8. Pega los huesitos al bollo grande con un poco de agua, encima coloca la bolita de masa.
  9. Transfiere el pan a una charola para horno enharinada, deja reposar por 30 minutos más.
  10. Hornea a 180°C por 25 minutos.
  11. Barniza con margarina derretida y pásalo por azúcar refinada.

¡Buen provecho!